Para que comparta las noticias en su Facebook esta publicación clique▲ aquí en "me gusta" y se pegará en su muro automáticamente.
Max Piedo Toguchi es detenido por la muerte de su noviarusaPeruano detenido por la policabajo sospecha de asesinato
Emprendedores: Nano Guerra estuvo en Ja-pn dictando charlas
Pareja presi-dencial estuvo de visita por Japn.
El presidente peruano Humala Tasso se dirigi al pblico siempreen un lenguaje amical y popular
u Conozca en esta edicin los deta-lles que no se vieron en losnoticie-ros, los ancdotas que la prensa dej pasar.
MAY. 2012- Ao 1 - Edicin 6DEPORTES
III edicin de la CopaAmistad Evento se realizar en el mes deagosto en Kanagawa ken
Pgina 30 al 33
Pgina: 9 al 10
Evento: EXPO BOLIVIA 2012 tuvo gran acogida entre el pblico
Msica: El mejor trom-bonista del mundo le de-clara su amor ajaponesa
Eduardo Ferrada cumpli con los damnificados
Todos con Japn: stima caravana desolidaridad fue hasta zonadevastada
Pginas: 18 al 25
Pgina: 36 al 38
4Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
dicinn esta Editorial
Ricardo Salazar Editor
eEditor General:Ricardo Salazar
Editora fotogrfica:Janet Izquierdo
Archivos Digitales:Ricardo de JsseArte, Diseos yDiagramacin:DOBLEUPRO
Diseo Publicitario:Akemi TawadaEsteban Arakaki
Redactores:Ricardo SalazarJanet IzquierdoMarcos NakashimaRocoChalcoMaraya KajiFernando Hiriart Yvn RamirezCsar FunatoAtencin: (L S de 1PM 9PM.)045-670-8954 (Yokohama)03-4520-8985(Tokio)06-4560-4063 (Osaka)
Mvil: 080-3202-5945 (Softbank)Web: www.impactosemanal.come-mail:[emailprotected]
Impacto Semanal TV, se comenz a difun-dir mediante la Internetdesde el 15 de ene-ro de 2005. En el 2010 fue nombrado por laembajada del Per en Japn como: Prensa Oficial Peruana. ImpactoSemanal es producido por DOBLEUPRO, la primera empresa audio-visualde Japn en el rea latina, que viene trabajando desde 1992 en laelaboracin de vdeos profesionales y actualmente se desarrollatambin en el campo digital, pro-duciendo este peridico entre otrasactivi-dades ms.
Impacto Semanal no se solidariza con las opinio-nes de quienesredacten arttulos a ttulo propio, as como de los comunicados deprensa que pro-palamos como servicio a la comunidad, ni se haceresponsable del contenido de las publicidades.
www.fb.com/impactosemanaljapon
www.twitter.com/#!/Impacto_Semanal
www.sonico.com/publico/Ricardo_Salazar_9
Bienvenidos nuevamen-te a otra edicin de Im-pacto. Han pasadomu-chas novedades en estos ltimos das, como por ejemplo la llegadahasta Japn de Nano Guerra un gran visionario de los negocios, quetiene las cosas bien claras y que nos dej median-te los seminariosen los que difundi sus cono-cimientos sobre cmo hacer empresa,valiosas enseanzas que debe-rn poner en prctica para salir adelanteen sus emprendimientos.
Tambin hemos tenido por primera vez la visita Ollanta Humala, elprimer man-datario peruano que lleg hasta tierras niponas, en estaedicin les tenemos una interesante crnica al respecto. Por otraparte se realiz una nueva caravana de amor hasta la zona afectadapor el pasado tsunami y como siempre Impacto Semanal, estuvo cercade la noticia; nuestra corresponsal Maraya Kaji, estuvo all y seenterarn al detalle de los momentos ms destacados y emotivos que seviviieron los das que dur esta visita encabezada por el chilenoEduardo Fe-rrada.
Tambin les hablaremos un poco de la visita del cantautor peruanoGianmarco, y el sueo de una chica invidente hecho realidad, ya quelogr acariciar la ca-beza del pelao, lea y vea esta notaemotiva.
Adems; el informe ms pintoresco tal vez haya sido la declaracinde amor -en pblico-, del trombonista Jimmy Bosch, en medio del showde Salsa llevado a cabo hace pocos das atrs en Tokio.
Estamos entrando a la sexta edicin digital-escrita. Como hemosdicho antes, no somos los primeros en escribir en el idioma deCervantes en la Tierra del Cerezo, pero si somos los que le ponemospunche a cada entrega, eso es algo que cada uno de Uds. lo nota.Despus de todos estos aos nos hemos conver-tido en sus preferidos,pues si quiere saber la verdad, aqu se la decimos.
5Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana enJapnNOTASdeIMPACTOJimmy Bosch uno de los mejores trombonistasDeclarsu amor en pblico a linda bailarina japonesa en medio de un show deSalsa
Este estadounidense de 54 aos de edad, de padres portorriqueos yprofe-sional del trombn viene regularmente a Japn entre 4 y 5 vecesal ao, para pasear su arte por este pas, as como para buscar msoportunidades que le generen nuevos campos de trabajo, sin embargola noche de la entrevista con nosotros, traera algu-nas sorpresasemocionantes.
Jimmy Bosch, es un trombonista de Jazz afrocubano, salsa y msicacubana. Es el cuarto de nueve hermanos, hijo de una familia pobrede inmigrantes puertori-queos provenientes de Arecibo, Puerto Rico.Con 18 aos encima mientras estu-diaba musica clasica en RutgersUniversity, conoce a Manny Oquendo y se incorpora a su banda. Tococon Manny alrededor de dos decadas, despus llego a trabajar conMarc Anthony. En 1996 crea su propia
banda, los Mastersy ha grabado dos lbumes con ellos.
Jimmy ha tocado en diferentes orques-tas, las cuales han llegadoa disputrselo, por la increble capacidad que tiene para ejecutarmagistralmente el trombn tales como: Israel Cachao Lpez, ReyBarreto, La Fania All Star, Pit El Conde Rodriguez, Edy Palmieri,Rubn Baldes, Willy Coln y la lista continua.
Desde los once aos empec con el trombn y a los 13 ya me estabanpagan-do para tocar y como yo siempre he sido un fiebr(obsesionado), mi reto era hacer msica solo con los mejores. Yo eraatrevido, iba a los clubes de Nueva York, llevaba mi maletn ydentro del local lo abra, me acercaba al pie de la banda y con mitrombn en mano, les haca seas de que me invitasen a subir alescenario para hacer algunas improvisaciones y me mira-bansorprendidos e incrdulos, supongo que se diran: quin es estecarajito?,
pues me paraba frente a grandes orques-tas como la de Lus pericoOrtz, Rey Barreto, entre otros ms. Yo he tenido mucha surte y heestado lleno de bendi-ciones, por haber compartido tarima aosdespus con hombres legendarios de la Salsa y encima de todo, queadems me paguen por ese gusto, esto sinceramente ya no tienenombre, expresaba Jimmy Bosch antes de empezar su show en un localde Tokio.
Bosch particip del evento Salsa Pican-te 2012 organizado por laagrupadin peruana El Barrunto, quienes convoca-ron a ms de uncentenar de asistentes, principalmente pblico japons, quienes sedeleitaron con la msica de la estrella del trombn, el maestro JimmyBosch.
Poco antes de acabar con la excelen-te presentacin de Jimmy,quien estuvo acompaado por su banda El Sexteto del Otro Mundo, hizoun alto a su show, para que se diera pase a un intermedio de baile,por algunos artistas japoneses, entre ellos
6Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
7Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana enJapnNOTASdeIMPACTOestaba su prometida, a la cual sorprendi alacercrsele a ella, luego de su baile y con micrfono en mano, ledeclara pblica-mente su profundo amor hacia ella, a lo que labailarina solo atina a cogerse el rostro con las manos, enmudecidapor la atrevida manifestacin de Jimmy y cuando todo pareca queestaba por culminar con un beso entre ambos, el maestro de laSalsa, se arrodilla y extrae una bien escondida cajita de entre susropas y se la presenta a su prometida -obviamente era un anillo decompromiso-, en ese momento nos viene a la mente un vdeo visto hacetiempo en Youtube, en donde en medio de un descanso de un partidode Basket, un hombre se encuentra con la chica de sus sueos enplena cancha y l se arrodilla y le solicita que se case con l,mientras ste le mostraba un aro de compromiso, ella tambin se cogila cara con las manos, acto seguido volte y se fue corriendo de lavergenza, desaparecindose de la mirada pblica, mientras que losamigos de este, lo levantaban del suelo ya que se haba quedadoarrodillado, no dando crdito de lo que estaba viviendo, pero ese nofue el caso para Jimmy, ya que Yuko Akiba, le dijo que s, actoseguido Jimmy se incorpora y se estampan un beso ante el atento ojopblico, quien estall en aplausos y en muestras de emocin por loinslito del hecho.
Jimmy seguir entre nosotros por algunas semanas ms y retor-nar aUSA para seguir con los trabajos que tiene por all.
Janet Izquierdo
Corresponsal periodstico fotgrafo oficial del gobierno peruano(convencin APEC de Yokohama). Fotgrafo presidencial y de eventosinternacionales.
8Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
9Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Max Piedo Toguchi dice estar dispuesto a colaborar con la policaLa polica tiene ms sospechosos cuyos nombres mantiene enreserva
ASeSinAto en Yokohama
Despus de 19 das de interrogatorios por parte de la polica elperuano Max Piedo Toguchi fue detenido por las autoridades bajo lasospecha de dar muerte a su pareja sentimental una ciudadanarusa.
Luego de sostener un romance que lo llevara a embarcarse porensoadores viajes hacia el viejo continente del lado de suinseparable nueva conquista, la joven de 19 aos; Annna Filimonova,el pasado mircoles 20 de abril, fue hallada muerta en eldepartamento de sta, su cuerpo inerte con visibles cortes en elcuerpo y en medio de un charco de sangre fue lo que encon-traronlas autoridades policiales al ingresar al lugar, luego que Max y suamigo japons se dieran con el maca-bro hecho y procedieran a llamara la polica.
En la vivienda de Anna Filimonova, se corrobor el fallecimientode la joven muchacha, la cual tena profundas heridas en el pecho yabdomen prin-cipalmente. Segn manifest Roco Piedo, hermana delsospechoso. La desafortunada joven trabajaba en un bar nocturno ylos policas manejan muchos nombres, los cuales alguno de ellospodra ser responsable del crimen, sin embargo -dijo a ImpactoSemanal-, se decidieron por detener
a mi hermano por ser su pareja senti-mental, acot la mujer.
Tras realizar los registros del lugar, la polica inici unabsqueda an mayor, lo que los llev hasta el ro colindante aldepartamento y luego de horas de ins-peccionar las aguas hallaronun cuchillo
de cocina que podra haber sido el arma con que se cometi estecrimen.
Las pruebas contra el peruano son una imgenes conseguidas de unacmara de vigilancia del lugar, a la que se sumara el cuchilloubicado en las aguas del ro, pero para esto ltimo, primero debernsometerlo a los peritajes correspondien-tes, los cuales consistirnen determinar si las las huellas del sospechoso apare-
Asesinato en Yokohamael peruano Max Piedo toguchi est siendoinvestigado por la muerte de una joven rusa
Max y Anna cuando nada haca presagiar el desenlace final
Anna Filimonova en todo el esplendor de su belleza
10
(Video) STRANGE NEWS of the WEEK - 22 | Mysterious | Universe | UFOs | ParanormalImpacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
cen en el arma y del mismo modo verifi-car si sta contienerastros de sangre de la vctima.
Piedo Toguchi niega tener la res-ponsabilidad del homicidio ydijo que ms bien, l lleg al departamento de Anna, en la madru-gadadel da 20 de abril, tras insistir en tratarla de contac-tarla porel telfono infructuosamente (presumiblemente habra sido asesina-dael da anterior). El peruano se aperso-n hasta la casa de ladesafortunada jovencita del lado de otra persona, para darse con lachocan-te escena del crimen de su novia.
Habl con el aboga-do y me dijo que no se le puede ir a ver a mihermano, pero si le puedo hacer llegar algunas cosas, al menos meenter que cuenta con una Biblia en sus manos y que sta -estoysegura-, le ayudar a sobrellevar mejor su situacin. Me dijo elabogado japons que l se encuentra tranquilo y que se muestra muycolaborador con la polica, porque manifiesta que l no la mat, dijoRoco Piedo.
Durante los primeros das de su detencin, se decidir, si es o no,llevardo a juicio. Max Piedo Toguchi, tendr que permanecer bajocustodia policial en la crcel de la polica de Yokohama durante diezdas, pero si ese tiempo no fuera suficiente se extender supermanencia hasta 21 das en total. Como se sabe durante ese tiempoel peruano se mantendr incomuni-cado y no podr recibir visitas msque de su abogado asignado.
En el caso de hallarse culpable y de acuerdo a la legislacinjaponesa podra permanecer largos aos en prisin, bajo normasestrictas y con trabajos forzados. Segn el abogado nipn se descartque la condena pudiese tener un
rango mayor, como una condena de por vida o peor an, la pena demuerte.
Lo lamento mucho por la madre de Anna, yo tambin soy mam y meimagino lo que debe estar sintiendo, pero el trabajo noctur-no enel que laboraba ella, de por s ya era bastante peligroso. Me hanllamado de Per para que declare, pero la verdad prefiero no decirnada, no quiero que hagan demasia-do escndalo de una sospecha, esoafecta a mi familia; yo hablar cuando haya una decisin de lajusticia y all si pedir ayuda a los medios, manifest siempre debuen nimo la peruana Roco Piedo, hermana del sospechoso.
Fernando Hiriart
Escritor, docente
y periodsta.
11
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Mar peruano depredado...esta es una carta dirigida al presidentede la Repblica, cuya publicacin obtuvo respuesta
Lima, Mircoles 9 de Mayo del 2012
Sr. Ollanta Humala TassoPresidente de la RepblicaPresente.-
See AlsoVíziló-Vízitúra. Exemplo de capa abnt downloadChapter 20: Capítulo 9: Oscilação neural - Interface Cérebro-Computador: Controlar máquinas com sua mente agora é possível com esses gadgetsTopo: +75 melhores jogos de realidade virtual para PC, PS, Oculus e consoles (edição 2022)Nos dirigimos a usted con la finalidad de mostrar nuestraprofunda preocupacin por los eventos sucedi-dos, que estn afectandoal equilibrio de los ecosistemas marinos del Per.
Se han registrado 3,877 cetceos y ms de mil aves marinas muertasen las costas de Trujillo, Lambayeque, Piura y Tumbes, lo cualubica este evento como algo sin precedentes en el pas.
Como pblico, hemos recibido diferentes versiones que han tratadode explicar las causas de estos even-tos, y las entidadesgubernamentales responsables de realizar la investigacin y emitirun informe, slo han dado datos imprecisos y generan mayorpreocupacin e indignacin por la falta de profesionalismo ytransparencia que demuestran.
Hechos como la renuncia de la Viceministra de Pesquera pormotivos que ataen directamente a discre-pancias por la proteccin delas poblaciones de peces y otras especies marinas, nos dan la claraprueba de que el manejo de las autoridades no va dirigido a laconservacin y uso sostenible de la biodiversidad de nuestro mar ydeja de lado todo sustento cientfico ante otro tipo deintereses.
Por estos motivos tenemos a bien exigirle que genere y fomenteuna poltica orientada a eliminar estas deficiencias mediante lassiguientes acciones:
1. Profesionalismo y transparencia en las investigaciones sobrela muerte de las especies marinas mencio-nadas.2. Inversin en lainvestigacin cientfica para la proteccin de los ecosistemas marinosy generacin de mecanismos de prevencin para evitar eventossimilares.3. Aumento de la inversin en el trabajo realizado en lasreas marino costeras protegidas.4. Iniciar un cambio drstico en lamanera como se manejan los residuos que afectan directamente a losecosistemas marinos de manera alarmante.5. Implementar planeseducativos a nivel nacional que permitan que la poblacin obtengainformacin cientfica relacionada con la conservacin y realidad delos ecosistemas marinos.
Esperamos tener una respuesta inmediata que permita resolvereste gran problema y que esta iniciativa de la poblacin civil seaun inicio para la gestin responsable e integrada de los ecosistemasmarinos de ma-nera sostenible, creciente y constante, en donde laspolticas del estado tengan como fin ltimo, asegurar la armona entreel mar y los peruanos. Necesitamos garantas que nos permitanasegurar la biodiversidad marina para el futuro de nuestroshijos.
Muchas gracias.
Cc a Ministerio de la Produccin Viceministerio de PesqueraCc aMinisterio del Ambiente
Estaremos recolectando firmas antes, durante y despus de lamanifestacin.
Rodrigo Franco Seoane
12
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Comunicado del gobierno peruanoen respuesta a la inquietud hechade manifiesto por la poblacin peruana
Comunicado mortandad de pelcanos y delfines Fecha Publicacin:2012-05-09
Comunicado
Ante los hechos registrados y difundidos en los diversos mediosde comunicacin acerca de la mortan-dad de pelcanos y delfinesocurrida en la costa norte, el Estado Peruano informa a la opininpblica lo siguiente:1. Se conform un grupo de trabajo tcnicomultisectorial integrado por: Instituto del Mar del Per (IMAR-PE),entidad que forma parte del Ministerio de la Produccin; ServicioNacional de Sanidad Agraria (SENA-SA), y Direccin General Forestaly de Fauna Silvestre (DGFFS), ambas pertenecientes al Ministerio deAgri-cultura; Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA),perteneciente al Ministerio de Salud; Direccin General deDiversidad Biolgica del Ministerio de Ambiente, as como el ServicioNacional de reas Natu-rales Protegidas por el Estado (SERNANP) y elOrganismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA), ambasadscritas al referido sector; adems del Comit del Estudio sobre elFenmeno de El Nio (ENFEN).
2. Cabe sealar que, de acuerdo a sus competencias, para el casode la muerte de Aves Guaneras, las enti-dades encargadas de brindarlos informes tcnicos son: la Direccin General Forestal y de FaunaSilvestre (DGFFS) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria(SENASA), as como el Servicio Nacional de reas Natu-ralesProtegidas por el Estado (SERNANP). Por otro lado, la entidad quedebe brindar los informes tcnicos en el caso de los mamferosmarinos es el Instituto del Mar del Per (IMARPE).
en relacin a la mortandad de pelcanos
El ENFEN informa que desde febrero se observa en el litoralperuano la presencia de aguas clidas como producto del ingresoprogresivo, de norte a sur, de aguas ecuatoriales y de ondasKelvin, provenientes de Australia, alterando el ecosistemamarino.
Esta situacin ha generado una alteracin de la distribucinnatural de peces como la anchoveta y otras especies que habitan enaguas superficiales, que han migrado hacia aguas ms profundas y endireccin al sur, lo que ha ocasionado una disminucin de ladisponibilidad de alimento, principalmente para los pelcanos ypiqueros, que se alimentan en la superficie del mar. Estascondiciones han generado la mortandad progresiva de pelcanos ypiqueros desde el norte hasta la costa central de nuestro pas. Secalcula en aproximadamente cinco mil las aves muertas hasta elmo-mento.
De persistir estas condiciones oceanogrficas, es probable que suimpacto se extienda a otras zonas de nuestro litoral inclusivedurante el otoo, lo que har que las cifras puedan incrementarse yafectar a otras especies marinas.
Para el caso especfico de las aves guaneras, el SENASA harealizado exmenes de: Enfermedad de New-castle, LaringotraqueitisAviar e Influenza Aviar Altamente Patognica, esta ltima de riesgopara la salud humana. En todos estos exmenes el resultado ha sidonegativo.
en relacin a la mortandad de delfines
13
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
El IMARPE informa que desde febrero a mediados de abril seregistr un evento de mortandad masiva de delfines en las costas dePiura y Lambayeque. De manera conjunta, IMARPE y SERNANPcontabilizaron 877 delfines varados.
En funcin a ello se realizaron pruebas y anlisis descartandodiferentes causas del fenmeno: contami-nacin por metales pesados(plomo, cadmio y cobre); pesticidas (carbamatos y organoclorados);e infec-ciones bacterianas como brucelosis y leptospirosis. Ademsse descart la falta de alimento e interaccio-nes con actividadespesqueras.
Adicionalmente a estas pruebas, estamos a la espera de un ltimoexamen consistente en el anlisis mo-lecular para el descarte demorbilivirus. Luego de este examen podramos tener mayores elementospara determinar la causa de este fenmeno.
Finalmente, sobre la base de los ejemplares analizados, no esposible asociar esta mortandad a las activi-dades de exploracinssmica petrolera.
Acerca del consumo de pescado y la concurrencia a las playas
Se debe aclarar que la alerta sanitaria dada por la DIGESA,respondi a una medida preventiva para evitar posibles riesgos a lasalud, en funcin de la calidad higinica y sanitaria de las playasdonde hay animales varados, ms no por patgenos relacionados a lamuerte de estas especies. La alerta sanitaria no prohbe el ingresoa las playas.
El consumo de los recursos marinos est totalmente garantizado,por lo que promovemos su consumo y descartamos las especulacionesque vienen difundiendo personas o instituciones de manerairresponsa-ble. Invocamos en ese sentido a los Gobiernos Locales yRegionales a realizar las acciones de limpieza ne-cesarias parasalvaguardar la salud de los concurrentes a los balnearios donde sehan presentado estos eventos, tal como corresponde a suscompetencias establecidas de acuerdo a Ley.
14
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Rey
Hay emprendedores en todo el mundo y en todas las culturas. Losemprendedores nacen a razn de la gran patada que nos da la vida,siempre hay algo que nos motiva,
que nos impulsa para salir adelante y ver hasta donde podemosllegar, son las palabras con las que Nano Guerra iniciara suexposicin.
En primer lugar habl desde el lado del emprendedor, nos desde elpunto de vista de la teora. Actual-mente tengo 3 empresas -dijo, hehizo mencin de esto porque hay mucha gente que les habla dene-gocios desde la teora. Nano renun-ci hace trece aos de laempresa en donde ganaba muy bien, porque un da empez a sentirse quese es-forzaba, un da se levant y se dijo: tengo que ir a trabajar,esa idea no le gust, menos pensar en ha-cer aquello para el restode si vida. Veamos, uno cree que para hacer empresa basta con sabercomo fun-ciona todo, pero la verdad es que lo que tienes que saberes cmo hacer
IMPOSIBLEde loElLicenciado Administrativo con Inscripcin en elregistro Administrativo de JapnLicenciado por Inmigracin de TokyoLicenciado en Seguridad Industrial Asesor en temas laboralesAsesorEmpresarialEspecializacin en Administracin de RRHHGanador delpremio Orgullo Peruano 2011
Las cualidades de un emprendedoreste es un resumen del seminarioempresarial de nano Guerra
con Marcos Nakashima
Momentos de una grabacin hecha en Akihabara para el programa deNano Guerra
15
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
para atraer a los clientes, adems tienes que conocerte t y sobretodo emprender, avanzar, no te detengas, en-tiende que no tieneslmites, los lmites te los pones t. Fue lo que continu hablando elexitoso peruano.
Un da sal a la calle y me dije hoy voy a conseguir mi primercliente y al caminar por las calles de Miraflores me encontr con unantiguo cliente y me dijo que me haba estado buscando, le dijeadems que estoy tra-bajando en mi propia empresa y que me iba muybien, pero no era cierto, es decir; me hice el sobrao (eldes-interesado en el tema) y me pidi que le desarrolle 13 trabajos,para lo cual yo salt en un pie -claro-, pero eso fue cuando yanadie me vea, as empece con mi propio negocio, expres Nano Guerrafrente a un concentrado auditorio en Kanagawa ken.
Ms adelante surgi la idea de hacer un programa paraemprendedores en canal 7 y despus de insistir logr que me aprobaranla propuesta. Cuando empec hacer el programa en mencin, adems mepidieron que est en el noticiero de la maana y por aquellos dasobserva-ba que todos los madrugadores que iban a chambear en elcanal andaban molestos y me preguntaba por qu van con mala cara alcanal?, porque a ellos les pa-gan, ellos tienen un salario fijo yyo no, pero all empe-c a entender que el emprendimiento no va de lamano con los asalariados. Al respecto de este primer programa quehice Uds. tal vez dirn que empec a hacer TV para ayudar a losempresarios a salir a delante con su empren-dimiento; no, eso nofue as, yo hice ese programa para ayudarme a mi, para conseguirdinero, esa es la verdad,
(Video) ATLANTIS - Mysteries with a Historyconfesin que consigui risas entre el respetable.
Hay gente que est esperando que llegue un padrino, que venga aprotegernos, para mejorar nuestras vidas, para brindarnos lasnormas del triunfo, cuando a la ver-dad, una de las cosas ms sabiasque uno puede apren-der es que debemos saber que no hay padrinos.El em-prendedor es aqul que se ha dado cuenta de ese hecho, porello es que decide hacer las cosas por si mismo.
Mil oficiosEl mil oficios, es el que piensa que necesita tenerun em-pleo, pues anda buscando un jefe que le de trabajo, el miloficios es aquel que est en el trnsito entre el em-pleado y elemprendedor.
Hay emprendedores empresariales, sociales, del arte, hayemprendedores dentro de las empresas, se llamaninter-emprendedores, hay emprendedores en el depor-te y en laciencia. Lo que buscamos es que la gente sea emprendedora.
Los mejores son los nter-emprendedores de una em-presa, porejemplo cuando entrevisto a gente que hace preguntas sobre susbeneficios sociales a esos no los contrato, porque no tienen lamente de emprendedor sino de empleado, porque es aquel que se queden el
16
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
paradigma del siglo pasado, ellos buscan trabajar, lo que enrealidad debera ser la bsqueda laboral, porque la-borar esdiferente a trabajar y no me importa contratar ha alguien comonter-emprendedor que finalmente mi empresa le sirva para prepararsemejor y luego emigre hacia la consolidacin de la realizacin de supropia em-presa, eso no me importa que haga, pues eso esta bien porl y estuvo bien para mi, porque me sirvi su habi-lidad y finalmenteambos salimos ganado y de eso se trata el emprendedurismo,declaraba de forma franca Nano Guerra.
Debemos entender que tenemos que estar preparados paraadaptarnos a los cambios y mejor an; adelantarse a los estos, tenerese olfato, esa intuicin para saber en qu momento dar el gransalto, para que la marea no los
coja desprevenidos, pero el ser humano odia cambiar, perorecuerden que una de las claves para emprender, es saber en qumomento se deben dar los estos, para triunfar y mantenerse arriba.Esto es clave para empren-der y es clave para seguiremprendiendo.
Despus de una gran cada, de un gran fracaso y obvia-mente despusde un gran periodo de cambio, viene la aparicin creativa de nuevasideas. La globalizacin es el gran cambio que el mundo a dado, porello hay que reinventarse, para no quedarse atrs frente al avancede todos, finalizaba de esta forma la charla aqul da, el gran NanoGuerra.
17
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
18
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Un viaje a MinamisanrikuUna experiencia de amor...
A ms de un ao del fatdico terremoto y tsunami que azot elnoreste de Japn, el pasado 11 de marzo del 2011, muchos medios decomunicacin de Japn y el mundo entero han escrito y hablado sobrela magnitud de los desastres y los trabajos de reconstruccin de lasciudades afecta-das.
En esta ocasin, a diferencia de todos ellos y considerando elmotivo principal por el que fui a Minamisanriku en la 7ma. caravanade latinoamericanos, me gustara, ms que hacer un reportaje de lovisto, dar una experiencia de vida como una simple voluntaria delnumeroso grupo de esforza-dos integrantes que dejaron susvacaciones del Golden Week por ir ayudar a una de las ciudades msafectadas por el tsunami, MINAMISANRIKU.
Antecedentes Minamisanriku
Minamisanriku es una de las ciudades ms afectadas por eltsunami. Es un puerto de la prefectura de Miyagi, que tena unapoblacin de 17.393 habitantes (segn estadsticas hasta el 1 de enerode 2011) de los cuales murieron 6000 aproximada-mente.
La economa del lugar se centraba princi-palmente en la pesca porlo que contaban con mas de 300 botes pesqueros, de los cuales sloquedaron 4.
Mi experiencia de vida
El ao pasado, como tal vez mucho lati-nos residentes en Japn,quera unirme a los grupos de voluntarios que iban a trabajar a loslugares afectados, pero los riesgos de radiacin y las continuasrplicas del terremoto con escalas de 4 y 5 puntos llevaron a que miesposo me pidiera tomar conciencia por el bien de nuestro pequeohijo de 2 aos, por lo que no me qued
STiMA cArAvAnA de AMorPor : Maraya Kaji
19
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
otra que desistir de la idea de ir en ese momento.
Este ao gracias a cosas del destino o mejor dicho gracias a queDios pone personas en tu camino, tuve la suerte de conocer aEduardo Ferrada y la labor que vena haciendo por ayudar a losdamnifi-cados de Touhoku. Sin pensarlo dos veces me un a su causa,primero poniendo a su disposicin al grupo de danza CoraznBolivianopara los show de los eventos de beneficencia y luego paraformar parte del grupo de voluntarios de la 7ma. Cara-vana paraMinamisanriku.
El viaje a esta ciudad fantasma es sim-plemente una experienciaque todos deberamos vivir, porque estar en el lugar de los hechoste hace abrir los ojos a la realidad y dejar de ser un simpleexpecta-dor de las imgenes que se muestran en la televisin. Tepermite darte cuenta que an Japn, siendo el gran pas que es y larapidez con la que ha demostrado que puede reinventarse y, de laadmirable for-taleza y valenta de samurai que llevan en la sangresu gente, en estos momentos necesita de la ayuda de todos nosotros.Todava falta mucho, mucho por hacer.
Llegar a Minamisanriku y al chocarte con el trgico panorama teinvade una angustia tan grande que brota por todos los poros de tupiel; te transportas al momento cuando ocurri el tsunami y sinpensarlo te hace sentir el terror de las miles de personas queperdieron la vida y el dolor de las que pudieron sobrevivir peroperdieron a familiares y/o amigos, adems de todos sus bienesmateriales. Simplemente las lgrimas se te caen
y hasta que no entras en razn te dan ganas de escapar de tancruel realidad.
El da que tenamos que hacer los trabajos voluntarios, paranuestra mala suerte nos cay una fuerte lluvia, pero no dejamos quenos impida cumplir con las 6 horas establecidas de ayudavolun-taria.
Nuestro grupo se encargo de hacer limpieza en el HospitalShizukawa, un lugar donde perdieron la vida muchas personas. Porrespeto a todas ellas nos
pidieron que no saquemos fotografas y que ms bien nosconcentremos en el trabajo asignado y tomemos mucho
cuidado en lo que hacamos porque en los escombros queseleccionbamos y recogamos haban vidrios, clavos, tanques degasolina, cuchillos, etc.. Adems, al trabajar dentro de las ruinasde los pocos edificios que quedaron en el lugar, tenamos que tomarmucho cui-dado de donde pisbamos o por debajo de donde caminbamosporque con los constantes terremotos y la fuerte lluvia de esemomento las edificaciones eran inestables.
En el momento de recoger los escom-
bros varias veces me quise quebrar a llorar, principalmentecuando alzaba juguetes, zapatitos y ropitas de nios,
20
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
21
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
22
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
nuestra misin en esta oportunidad era la entrega del montorecaudadotoDoS Con JAPn representado por eduardo Ferrada hizo laentrega del dinero recaudado que servir para la compra de un botepesquero
y a pesar que por unos momentos se salan las lgrimas, decidhacer de tripas corazn porque ya no se gana nada con llorarsim-plemente hay que trabajar para poder dejar atrs los tristesrecuerdos y construir una nueva cuidad.
En las pocas horas de trabajo que hicimos cada uno dio el 100%de su parte, pero an as cuando nos pidieron que parramos,per-sonalmente sent una gran insatisfaccin porque me hubieragustado trabajar no solo unas horas ms sino unos das ms, pens quelo que haba hecho fue simplemente nada frente a lo mucho que faltapor hacer, pero al partir del lugar me d cuenta que el esfuerzo yunin de todo nuestro grupo, que form una cadena humana para hacermas rpido el traslado de los escombros haba funcionado y el lugarque nos encargaron haba quedado limpio. En ese momento sent quetoda ayuda era importante y que todos los que queremos colaborarrealmente debemos proponernos en hacerlo.
Para terminar esta experiencia de vida slo me queda transmitirel mensaje de uno de los Jefes encargados de los grupos devoluntarios, quien dijo que toda ayuda era valiosa y que esperabanque los grupos de voluntarios continen viniendo para poder acelerarla reconstruccin de Minamisanriku, as tambin dijo que otra forma deayudar
era comprando los productos de las zonas afectadas que estnvendindose por Internet.
Serenata latinoamericana y entrega de las donaciones a losdamnificados de Minamisanriku
Nuestra misin en esta caravana, adems del trabajo voluntario,era hacer la entrega del monto recaudado en diferentes actividadesde beneficencia que realiz el grupo Todos con Japn, al Presidentede la Asociacin pesquera de Minamisanriku, Takao Chiba, para lacompra de un bote pesquero. Y, llevarles un poco de alegra a losdamnificados con un show de danzas tpicas de paseslati-noamericanos como: Colombia, Mxico y Bolivia y compartiralimentos preparados por los voluntarios.
En el evento tambin el grupo corazn boliviano hizo la entrega de79,546 yenes, monto que consigui recaudarse en la Expo BoliviaTokio 2012, el 29 de abril, gracias a las donaciones voluntariasdel pblico que asisti al evento.
Entrevista a algunos voluntarios
1. Qu es lo primero que se te viene a la mente cuando temenciono tu viaje a Minamisanriku?
R. Guillermo Juarez Salinas (Mexicano): La frase de un amigo quecoment: El pueblo Japons es el mejor preparado para el futuro,tiene unas bases slidas que le permiten enfrentar organizada-mentelos desastres como el que se vivi el 11 de marzo... Para mi, estaafirmacin est basada en un sentido religioso inhe-rente a todos loshombres y en Japn especficamente me parece que se vive una filosofadenominada Kyosei que en el fondo persigue vivir y trabajar juntospor el bien comn. Esta filosofa ha sido adop-tada inclusive comofilosofa corporativa de algunas empresas como Canon.
R. Naomi Moritama (Uruguaya): Lo pri-mero que pens fue, alocupar ese asien-to, tena la responsabilidad y deba dar lo mximo demi, para ayudar a la gente
damnificada. No podra dejar esta opor-tunidad, ya que no saba sitendra una prxima oportunidad.
R. Mariel Bonilla (Boliviana): Tengo sen-timientos encontradosprimero tristeza por todo lo que paso por lo que hubo y por lo queahora no existe, lo material pero sobre todo las vidas. Y segundoalegra y mucho optimismo porque estn saliendo adelante sin importarcondiciones ni edad estn luchando por levantar nuevamente su ciudadaunque nunca mas recuperen las vidas que se perdieron.
R. David Fujimoto (Peruano): Lo pri-mero que viene a la mente esla primera vez que llegue a Minamisanriku cuando Eduardo Ferradanos llevo a la zona del tsunami y pude ver en vivo y en direc-tolos daos causados por el tsunami , no es lo mismo verlo por latelevisin cuando estas parado en ese lugar te con-gelas piensasmucho , ves los restos de juguetes , ropa de nio , adultos , etc ydeseas que el objeto que estas tocando sea de alguien que pudosalvarse , sien-tes impotencia y unas ganas de llorar y te dascuenta de algo que todos sabe-mos pero aveces nos olvidamos ,que lomaterial se recupera la familia y los seres queridos no , nosabemos cuando vamos a morir pero si lo que hicimos estando vivos ,despus de la muerte no se puede decir te quiero , te amo , dar unabrazo o hacer feliz a alguien
R. Alberto Vasquez Nagano (Chileno): Desolacin y mucho respeto ala Madre naturaleza.
2. Qu otros recuerdos tienes de lo vivido en la 7ma caravana aMinamisan-riku?
R. Guillermo Juarez Salinas (Mexica-no): El mejor recuerdo quepermanece presente son los participantes, pues segn comentarios delos organizadores ha sido una caravana en la que los inte-granteshicieron click; la fraternidad con la que convivimos permanece yson estos encuentros los que generan obras.
23
Impacto Semanal - Prensa Oficial Peruana en Japn
Estoy seguro que muchas iniciativas ms saldrn de este grupo.
(Video) FCCPS - Update on Equity Work in Schools - January 17, 2023R. Naomi Moritama (Uruguaya): Hace poco tuve problemas con gentede Inter-net, por lo que comenc a desconfiar en la gente que noconoca. Pero en este viaje, me di cuenta que estaba equivocada, mesorprendi la cantidad de personas con almas llenas de amor yamabilidad. Real-mente sent el calor humano y fue una
experiencia, que la recordare y guardare como tesoro, dentromo.
R. Mariel Bonilla (Boliviana): Tengo dos recuerdos. Primero elreloj grande que quedo en la pared del hospital donde fuimos alevantar escombros, porque quedo marcando las 15:30 de la tarde, lahora del da que jams olvidaremos porque a partir de ese momentoJapn entro en luto. Y, el segundo fue ver en el mismo lugar unamesita con pertenen-cias de los que fueron arrastrados por
la ira del mar, entre ellos juguetes como carritos y peluches denios, esta imagen me quebr, no pude contener el llanto porque soymam y sent el dolor ajeno.
R. David Fujimoto (Peruano): La 7ma caravana, es la 5ta queparticipo, y pienso que fue la mejor hasta ahora, porque siemprehemos llevado shows, cocina-do, trabajos voluntarios y mucho amor,pero esta vez se pudo entregar un bote pesquero gracias al esfuerzode todos y esto es muy importante porque con este bote losdamnificados podrn generar sus propios recursos. Espero que laprxi-ma sea mucho mejor an, aunque como dice mi amigo Jorge Diazcada carava-na es una historia diferente y todas sonespeciales.
R. Alberto Vasquez Nagano (Chileno): A pesar de todo el dolor,recuerdo con mucha admiracin la fuerza y buena energa de todas laspersonas que siguen luchando por levantarse y levantar este hermosolugar.
3. A nivel personal cmo crees que te afect esta experiencia?
R. Guillermo Juarez Salinas (Mexicano): He trabajadopersonalmente en proyec-tos de voluntariado corporativo conanterioridad, la experiencia de hacerlo en Japn cambia paradigmasporque
pensamos que este pas tiene lo nece-sario para salir adelante,sin embargo, siempre existe algo que podemos hacer y esto esacompaarnos, la compaa es fundamental para encontrar sentido a lascircunstancias dramticas que cada uno vive y que en el fondomisteriosamente siempre son positivas.
R. Naomi Moritama (Uruguaya): Bueno, hubieron muchas cosas, loque mas quedo impregnado en mi, fue que me hizo cambiar mi forma deactuar y pensar. Aprend que uno debe vivir mas inten-samente,esforzarse mas y ser fuerte. No quejarse de pequeas cosas, comosola hacerlo antes...realmente me aver-guenzo. La vida, la familia,los amigos y toda la gente se deben apreciar mas que cualquiercosa, en esta vida y lo material es lo secundario.
R. Mariel Bonilla (Boliviana): A nivel per-sonal fue todopositivo, agradezco a Dios y a los organizadores por hacer estaobra de amor, siento agradecimiento a Dios primero por la vida, mifamilia, y todo lo
que me rodea. Nunca mas volver a tener una queja, promet seragradecida en todo porque mientras tenga salud, techo y a mifamilia unida LO TENGO TODO.
R. David Fujimoto (Peruano): Me afecto mucho este lamentabledesastre natural que se llevo todo de un momento a otro. Por esodecid formar parte del grupo Todos con Japn para ayudar a estagente que esta golpeada en todos los sentidos y esto tambin mesirvi para ver la vida de otra manera y acercarme ms a lafamilia
R. Alberto Vasquez Nagano (Chileno): No creo que me hayaafectado, siento que ms bien me ayudo a entender que la naturalezano da explicaciones, que las calamidades nos pueden visitar encualquier momento, que a pesar que no estamos preparados para nada,mientras
tengamos vida, tenemos que ayudar con amor a quien nosnecesite.
4. Qu consejo o mensaje nos podras dar acerca del valor de queextranjeros residentes en Japn realicen trabajos voluntarios afavor de los damnificados de Touhoku?
R. Guillermo Juarez Salinas (Mexica-no): Aunque este pas no seanuestro pas de origen, de alguna u otra forma nos ha recibido yabierto las puertas. Visitar la regin de Touhoku, as como apoyar enlas acciones de limpieza que an se siguen realizando, brindaesperanza sin importar que sea un kilo o una tonela-da de escombrolo que separemos, son las pequeas acciones lo que mueven almundo.
R. Naomi Moritama (Uruguaya): Primero que nada, quisiera dar lasgracias a todos los voluntarios por ayudar a gente de mi sangre, yosoy descendiente japonesa de padres de Touhoku. Y si fuese posibleme gustara, que esto siguiera adelante y se difundiera la verdaderasituacin que se est viviendo en Touhoku, a pesar de haber pasado unao. Todas las necesi-dades siguen en pie y s se uniera mas gente,como voluntarios o cualquier tipo de ayuda es bienvenida.
R. Mariel Bonilla (Boliviana): Nosotros como residentes debemosde ayudar, tenemos que ir todos a limpiar esa ciudad, Japn nos haacogido y hasta ahora lo esta haciendo. Admiro a todos losextran-jeros que estn yendo a poner el hombro a todos losorganizadores que sienten esa carga por esta nacin, a todos los queestn orando porque no solamente es la obra que uno hace; tambin ylo principal son las oraciones que se esta levantando an cada vezmas por Japn y por los damnificados.
R. David Fujimoto (Peruano): Es muy importante que losextranjeros muestren a los japoneses como somos en realidad, lamayora tiene una mala imagen de nosotros y no se imaginan ni unpoqui-to todo lo que podemos hacer , mucha gente quiere ayudar y nosaben como por eso hemos tomado algunas fotos y vdeos para quetengan una idea de que se trata estas caravanas (como dicen verpara creer) gracias a estas caravanas tam-bin nos a servido paraestrechar lazos de amistad e intercambio cultural entre diferentesnacionalidades, esta vez se nos uni otro grupo tambin llamadoTodos
con Japn de Felix Takeda y Marcela Lamadrid y ahora somos uno ,espero que este grupo siga creciendo!. Quedan todos invitados aunirse
R. Alberto Vasquez Nagano (Chileno): El valor es personal, cadaextranjero que nos acompa en esta 7ma. caravana, estoy seguro quefue de corazn,con una mente limpia, dejando muchas cosas de interspersonal a un costado, cada per-sona que tenga la sinceradisposicin de ir en ayuda de los mas necesitados, seguro que no searrepentir de esta her-mosa oportunidad de servir a los dems.Personalmente creo en Cristo Jess,el nos dio las pautas para ser unbuen prjimo, y estas caravanas de amor nos ayudan a sentir quepodemos alegrar, as sea por un corto tiempo, a quienes necesitan,algo sin costo como un abrazo de apoyo y amor, que sepan que noestn solos y todos podemos salir adelante con amor sincero.
R. 1 Pablo Ryo (Japons de padre mexi-cano): Lo primero quepienso es en los nios que perdieron a sus familiares. Me preocupacomo estan sus corazones des-pus de haber perdido a sus seresqueri-dos. Es importante seguir la actividad de los voluntarios enMinamisanriku.
R. 2 Pablo Ryo (Japons de padre mexicano): Las fuertes lluviasafectaron las actividades de los voluntarios en Minamisanriku quizapor eso no hubo muchas personas de ese lugar,que vieran lasactividades musicales y danzas. Tam-bin no tuvimos la oportunidadde hablar
con muchas de las personas de Minami-sanriku.
R. 3. Pablo Ryo (Japons de padre mexicano): Fui a Minamisanrikuen junio de ao pasado, cuando era todava muy grave la situacin ylas casas estaban destruidas por el terremoto y el tsunami. Inclusoahora al recordar ese momento las lgrimas llegan a mis ojos.
El poder destructivo del Tsunami lo pude ver con mis propiosojos.No poda creerlo. Realmente fue increble, todos losvoluntarios, incluyndome, estbamos aturdidos.
Las personas que v iv an alli,desaparecieron sin dejar rastroalguno. Tal cosa es posible?.
Las cosas se pueden volver a arreglar pero las personas nuncamas volvern.
Ha transcurrido un ao desde la pri-mera vez que fui aMinamisanriku y, esta vez pude trabajar trasladando los restos deescombros a otro lugar para que los recojan.
R. 4 Pablo Ryo (Japons de padre mexicano): Yo creo que haymuchos sufri-mientos, dificultades y todas las personas deben deayudarse mutuamente.
Pienso que no hay edades ni fronteras para la solidaridad. Nohay fronteras entre los japoneses y extranjeros. Ese es elsig-nificado de ser voluntario.
*****
R. 1 Martha Yokoi (Colombiana): Son sentimientos encontrados, unpueblo marcado y herido que no se deja vencer.
Alegra por haber llevado un poco de consuelo y hacerles sentirque no estn solos.
R 2. Martha Yokoi (Colombiana): Dos recuerdos que valen oro param: la son-risa y el caluroso abrazo de las personasdeMinamisanriku. recuerdos que no me lo quitar nadie jams.
R 3. Martha Yokoi (Colombiana): Es mi tercer viaje. El primerome hizo fuerte frente al miedo al desastre. El segundo me preparopara una fuerte experiencia en mi vida. La invalidez de mi esposo.Y, esta ultima caravana me marco porque fui a dar todo de mi, loque podra ser poco frente a todo lo que recib, adems del gran calorhumano que recib, me llevo la satisfaccin de la gran oportu-nidadde enseanza de vida que pude dar a mis hijas que me acompaaron enel viaje.
R 4. Martha Yokoi (Colombiana): Creo que todos deberamos irporque es un gran aprendizaje y una manera de dar un poco a estepas que nos acogi un da. Adems, es un viaje espiritualmenteenriquecedor. Una vez que estn ah, tu alma se ensancha y el coraznllora, el menos eso es lo que yo sent recojiendo objetos ylimpiando escombros.
Corresponsal periodstica boliviana Ingeniera y gerente deAdministracin y Finanzas de Nanbei Bridge Japan S.R.L.(Imp.&Exp.)
E-mail: [emailprotected]
el ntegro de lo recaudado se don para los damnificados elembajador boliviano inaugur la jornada con emotivo discurso
Con GRAn asistencia de pblico japo-ns y extranjeros residentesen Japn transcurri la Expo Bolivia Tokio 2012, el pasado 29 deabril, en las instalacio-nes del JICA Global Plaza, en el centromismo de Tokio. El pblico vibr con los diferentes grupos de msicafolcl-rica y danzas tpicas de Bolivia.
La asistencia de ms de 800 perso-nas sorprendi a losorganizadores del evento, por ser esta la primera edicin de la ExpoBolivia en Tokio, y la sptima desde su inicio. El evento cont conla participacin de 12 expo-sitores, algunos procedentes dedife-rentes ciudades de Japn como ser Nagano y Osaka. Sepresentaron varios productos bolivianos como: prendas de alpaca,jabones de frutas, sal del salar de Uyuni, productos de quinua,miniaturas tradicionales de alacitas, instrumentos folclricos comola sam-poa y charango, bolsones de aguayo, muecos como el Ekeko yfiguras de las danzas tpicas, etc.
La divertida jornada comenz a las 12:00 con palabras deinauguracin del Seor Embajador de Bolivia en Japn, Luis Higa, paracontinuar con el discurso de la Seora Noemi Meneses Consejal de laMunicipalidad de Tokio, elegida por el Distrito de Sumida ku, yterminar con palabras de agradeci-miento por el apoyo y asistenciade la Presidente de la Asociacin de Resi-
dentes Bolivianos en Japn, Seora Rosario Yamada.
Posteriormente, una representante de JICA Hiroban, se encarg dehacer una presentacin de Bolivia para el pbli-co presente,acompaada de preciosas fotos de los lugares ms tursticos del pasandino. As tambin habl sobre el
trabajo de voluntariado que organiza continuamente JICA en favorde Bolivia.
Ms tarde algunos voluntarios de JICA que fueron a Bolivia tambinsubieron al escenario para hablar sobre sus expe-riencias de vidadurante su trabajo en Bolivia e invitaron a otros japoneses a
eXPo Bolivia 2012 en Tokioinstalaciones del JiCA Global Plaza sevieron abarrotadas de pblico
participar en las actividades de Jica y visitar Bolivia.
Organizadores y Patrocinadores
La Asociacin de Residentes Bolivianos en Japn (ARBJ) se encargde la orga-nizacin de la Expo con el apoyo de la EmbajadaPlurinacional de Bolivia en Japn, Consulado Plurinacional deBoli-via en Osaka, el auspicio de la Agencia de CoperacinInternacional del Japn (JICA) y, el patrocinio de empresaspri-vadas como: revista Latin-a, Club Inter-nacional IBIZA, NanbeiBridge Japan (Imp&Exp), Convenio Kyodai, Mari Latin Travel& Services, Daikei Turismo, Impacto Semanal y Brastel.
Gracias a la buena convocatoria de expositores y asistencia enla Expo Bolivia Tokio 2012, los organizadores
nos confirmaron que se pudo cumplir con el objetivo del eventode promo-cionar a Bolivia, su cultura, folclore y danzas tpicas enla capital del pas nipn y fomentar a los empresarios bolivianosresidentes que presen-taron sus productos y obtuvieron buenasganancias por sus ventas.
As tambin informaron que gracias a la recoleccin de lasdonaciones voluntarias de los asistentes para los damnificados delterremoto y tsuna-mi de Touhoku en la Expo Bolivia en Tokio, el da3 de mayo en la misma ciudad de Minamisanriku, un repre-sentante dela ARBJ hizo entrega del monto de 79,546 yenes a Eduardo Ferrada,uno de los organizadores del grupo Todos en Japn, para apoyar deesta manera a todos los trabajos de beneficencia que vienerealizando
Aqu las cmaras de Impacto Semanal entrevistando a Maraya Kaji,una de las organizadoras del festival boliviano en Tokio este grupoen favor de una de las ciudades
ms afectadas por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
Show Artstico
El colorido y alegre show artstico no paro desde las 12:30 hastalas 17:30. El pblico pudo vivir una verdadera fiesta en la que nosolamente fue un simple expectador si no que tambin pudo participarbailando con los grupos fol-
clricos y acompaando debajo del escena-rio en los movimientos yacrobacias de las diferentes presentaciones de los grupos de danzatpica de Bolivia.
Los artistas bolivianos residentes llegaron desde diferenteslugares de Japn para apoyar el evento y tambin se cont con lapresencia de grupos folclricos y de danza conformados por japonesesamantes de la cultura boliviana.
Los grupos folclricos que se presentaron y animaron al pblico abailar junto al ritmo de tonadas de sampoas y charangos, entreotros instrumentos fueron: - Los Aspirantes integrado porjaponeses, quienes no solamente tocaron sino que tambin acompaaronsu presentacin con su plantel de excelentes danzarines.- Sound Cakeun grupo de lindas seoritas japonesas y bolivianas quienesinterpreta-ron canciones bolivianas con algunos arre-glosinstrumentales.- El duo de Peter Sirinu, artista boliviano que setraslado desde Toyama para asistir al evento y deleitar al pblicocon fusiones de temas bolivianos y algunas canciones tpicas deJapn.- Soncco Llecta, gran grupo integrado por amigoslatinoamericanos que en su reper-torio tienen canciones folclricasde Bolivia, fueron los encargados de cerrar el evento haciendobailar a casi todo el pblico y dando paso a la fiestaboliviana.
Los grupos de danza que llenaron el esce-nario de colorido yasombraron al pblico japons con su destreza, acrobacias y alegrafueron: - Sonkoimanta dansu Bolivia, un grupo de bolivianos queviajo varias horas desde Nagano para presentar sus excelentesdanzas de Tinkus y Diablada.- Corazn Boliviano, grupo de danza deTokio integrado por bolivianos y japone-ses amantes del folcloreboliviano, quienes presentaron varias danzas como: Tinkus,Taquirari, Morenada, Chacarera, Tobas y Caporales.
Reportaje: Maraya Kaji
(Video) How Christians Can Solve Their Health Problems | Sermon by Pastor Mark FinleyCorresponsal periodstica boliviana Ingeniera y gerente deAdministracin y Finanzas de Nanbei Bridge Japan S.R.L.(Imp.&Exp.)
E-mail: [emailprotected] embajador boliviano(izquierda) y los animadores del evento
en esta ocasin habr ms equipos participantes debido a la granacogida conseguida en la 2da edicin
Kaoru Morioka y Fernando Tamaki son los organizadoresLa segundaedicin de la Copa Amistad fue un rotundo xito el pasado mes deabrilDeSCRibiR en en unas cuantas lineas lo que se vivi en la IICopa Amistad de Futsal , organizada por Kaoru Morioka Y FernandoTamaki, simplemen-te ser un vago reflejo de lo que fue esta granfiesta, como pocas veces se ha visto en este pas en lo que va desdela inmigracin latina, ms sin embargo intentaremos describir lo quepas.
Los equipos llegaron muy temprano por la maana del 15 de abrilpasado al Shindobat ZAMA, que fue el complejo deportivo designadopara congregar a cientos de familias y jugadores aqul da. la gentelleg temprano como nunca, eso me admir mucho, parece que despus detantos aos hemos empezado a cambiar para mejor, se nos est pegandolo ponja, se refiri divertidamente Fernando Tamaki; uno de losorgani-zadores del campeonato.
Las barras estuvieron a la altura esperada, es decir; llegaroncon silbatos, carteles y matracas. La televisin japonesa (NagoyaTV) que cubri el evento deportivo, no saba si mantener sus lentesenfocados a las magis-trales jugadas de los jugadores en la canchao dirigir sus encuadres hacia la alegre, divertida, sonora,entusiasta y variopintas barras all presentes. Segn manifest KaoruMorioka, que este bonito espectculo lo llen de orgullo, porque nosolo los jugadores salieron a dar lo mejor de s en el terreno dejuego, sino que adems los hinchas, dieron color al da con su buenaactitud.
La estrella peruana del Nagoya Oceans, el peruano Morioka semantuvo asediado todo el da por sus fanticos, ya que estuvo muysolicitado para las fotos y para los autgrafos, que en especial losnios le pedan a gritos. Los pequeos jugadores de los 4 equipos dela categora Junior, estuvieron ms que contentos, porque fueronpremiados con medallas y con artculos de la marca Puma que elConvenio Kyodai -uno de los auspiciadores- les regal.
El ltimo encuentro fue de pelcula, no podra haber sido mejor. Sedispu-t con garra el ttulo de campen entre, el Tsurumi F.C. y LosLuchos, quienes llegaron hasta la final luego de lograr laclasificacin de entre los 16 equipos que participaron, pues ademshubo presencia no solo de gran cantidad de escuadras, sino adems dejugadores de distintos pases, tales como; japoneses, brasileos,tailandeses principalmente. Cuando son el pitazo inicial lasafnicas barras seguan alentando a los suyos en el terreno de juego,los dems cuadros que fueron eliminados se mantenan expectantes acada jugada, pues gozaban con los diestros manejos del baln;sinceramente cualquiera de los dos finalistas podra haberse hechode la presea mayor, pero los minutos reglamentarios para elencuentro arroj un empate de dos por bando, lo que conllevo -desdeluego-, a una disputa no acta para cardacos; la suerte de lospenales. All se impuso el Tsurumi F.C. por 3 a 2, quedando en unhonroso segundo lugar Los Luchos, del mismo modo el podio nmerotres fue
III Copa Amistad se llevar a cabo en agosto en la prefectura deKanagawaDEPORTES
en esta ocasin habr ms equipos participantes debido a la granacogida conseguida en la 2da edicin
III Copa Amistad se llevar a cabo en agosto en la prefectura deKanagawa
para Oppama F.C. y la cuarta ubicacin la consigui el gran equipodel Atltico Gotemba.
La III Copa Amistad de Futsal se llevar a cabo el 12 de agostodel 2012, en el SOGO Taikukan de Kana-gawa ken a las 9AM. en dondeparticiparn 16 equipos categora Libre, 8 en categora Master y 6 encategora Junior (de 8 a 10 aos de edad). Cabe destacar que lajornada deportiva contar con 6 rbitros FIFA. Las inscripciones semantendrn abiertas hasta el 15 de julio.
En la foto se observa a Kaoru Morioka quien acaba de serconvocado a la seleccin japonesa de Futsal para el campeonatomundial de este deporte debido a que el jugador peruano , habraobtenido la nacionalidad japo-nesa. En la foto aparece del lado desu inseparable amigo y organizador de este campeonato, el tambinperuano Fernando Tamaki.
Las actividades de Humala fueron numerosas a lo largo de lossiguientes dos das que estuvo de paso por esta nacin y se podradecir que fueron muy positivas. En una de las reuniones encabezadaspor Huamala Tasso, se le oy decir que el Per representa un lugarseguro para realizar inversiones y que es el socio perfecto paraJapn, si bien es cierto que lo expresado por l no est alejado de laverdad, tambin podemos aadir que no suena tan convincente, por lasencillez de su capacidad en oratoria por decirlo de alguna forma,podemos acotar que se dejaba extraar el peso pesado Alan Garca,presidente cuyo mandato termin en julio del 2011, no sin anteshacer un par de visitas a Japn durante su gestin.
RiCo MAC PAtoEn medio de un discurso ofrecido en el Road Show,organizado por CEPEJA (comit empresarial peruano japons), Humalahabl de Rico Mac Pato, al hacer referencia de que no se puedepretender generar riquezas en beneficio de unos cuantos, sino todolo contrario. El hecho es que en esa conferencia no solo se podaobservar entre la concurrencia gente de habla hispana sino adems ypor obviedad a japoneses, los cuales eran la mayora. Ese discursoera traducido en simultneo al nihongo, sin embargo hasta ahora semantiene la pregunta latente; cmo habr hecho la traductoraencargada para expresar en japons el ejemplo dado por el presidenteperuano?, sin embargo otro de los instantes bastante singulares fuela manifestacin de Humala ante el auditorio, el haber cursado
estudios en un colegio japons en sus aos mozos y que estabadeseando que esto terminara pronto (la reunin empresarial), para ira reunirse con sus amigos (dekasegis) de la promo que lo estabanesperando.
FootinG en PALACioUna actividad bastante singular de nuestrosingular presidente fueron los trotes matinales al rededor delPalacio de Akasaka del lado de uno de sus agentes de seguridad, aquien se vea
sudar la gota gorda al tratar de seguirle el paso, actividad querealizaba todas las maanas que estuvo alojado en el Palacio deAkasaka del centro de Tokio.
eL PALACio De AKASAKA
PoR DentRoEl palacio donde estuvo alojada la parejapresidencial, es un lugar que
ollanta Humala visit JapnPresidente peruano hizo footing enpalacio y se reuni con la promo de su colegio
Fotos: Janet Izquierdo
El presidente Ollanta Humala Tasso estuvo en Japn hace soloalgunos da atrs, l lleg acompaado de una delegacin deaproximadamente 30 empresarios perua-nos que vinieron en el avinpresidencial. Esta es una crnica de lo que pas ms all de la noticiaen si.
Por : Ricardo Salazar
conocimos por dentro y por fuera, es una fortaleza bastanteantigua, vigilada por decenas de policas desde fuera y con un grancontrol que opera dentro. Hay cientos de habitaciones, decenas decorredores en los que sera bastante fcil perderse, lugares pordonde nos toc transitar para llegar hasta los salones escogidospara las reuniones de Humala con algunas autoridades niponas. Enese lugar se combina el lujo, la fastuosidad con lo simple y llano,es decir; lo que se ve y sirve para uso de dignatarios y de genteimportante, tiene el mejor decorado imaginable, pero lo destinadopara el uso del personal, es bastante sencillo por decirlo dealguna forma, es algo as como una fbrica con los pisos alfombrados,aunque por ratos nos vena a la mente los corredores del granTitanic (estamos hablando de la pelcula que interpreta Leonardo DiCaprio).
eL PALACio iMPeRiALIngresar al Palacio Imperial fue otrahistoria completamente diferente, la seguridad es tremenda; antesde que los agentes de seguridad nos den el visto bueno para quepenetremos hacia el interior de uno de los lugares ms protegidosdel mundo, nos revisan que los equipos que llevamos funcionen, esdecir; que no tengan un arma dentro, es divertido ver al agentepedir que encendamos nuestra cmara y mientras observa el monitor ycorrobora que ve su propia imagen nos da el visto bueno. Actoseguido nos escanean con un equipo para detectar metales, mientrasa unos cuantos metros se observa en actitud de mxima atencin a unpastor alemn que de forma silente, pero atenta y podramos decir queprcticamente imperturbable trataba de sentir algn aroma en losaires, algo que le llamara la atencin para delatar cualquierposibilidad del ingreso de algn agente qumico o para ser msexactos; alguna bomba casera, que pudiera poner en peligro la vidao la salud del emperador Akihito, es que hay tanto [emailprotected] suelto quebajo el disfraz de periodista podra tener alguna intencinmaquiavlica entre manos -nunca se sabe-.
LA inFoRMALiDAD JAPoneSALa prensa latina lleg hasta el recintoimperial con nuestros mejores trajes - a solicitud de la embajadaperuana- y, fue lo que cumplimos a cabalidad, pero los reporterosjaponeses, hombres trajinados y distantes de mantener la formalidaddel caso, se fueron vestidos con lo que se ponen para ir almercado. Podemos agregar que los encargados de mantener el orden yhacer una distribucin justa de los espacios para que la prensaespere la aparicin del emperador y de su ilustre invitado, nofueron muy salomnicas, ya que las preferencias siempre fueron paralos japoneses.En la foto aparece Ricardo Salazar con credencialoficial dentro de las
instalaciones del Palacio de Akasaka momentos antes del enlacecon canal 9 de Per
LA SenCiLLeZ De LA PAReJA iMPeRiALLuego de la llegada de Humala,nos toc esperar un par de horas hasta que por fin sali del lado delemperador de Japn. Cabe acotar que Akihito y su esposa Michiko, sonpersonas que proyectan una gran sencillez y humildad; ellosesperaron hasta que el auto oficial se alejara y se perdiera antesu vista, manteniendo para ello los brazos levantados y agitandosus manos como si se tratara de la despedida de viejos amigos.
LA eXCLUSiVA De iMPACtoLa nica ocasin en que Humala se pronuncide manera particular fue ante nuestras cmaras, porque no huboninguna oportunidad para que lo hiciera para nuestros dems colegas,salvo en una conferencia de prensa que ofreci casi al finalizar suvisita.
Otra de nuestras satisfacciones fue la conexin en directo concanal 9 (ATV de Per), para informar al Per entero sobre lospormenores de la llegada de Ollanta Humala a Japn, en donde concitbastante inters la deferencia por parte del gobierno japons, aladornar manzanas enteras con las banderas de Japn y Per juntas yubicadas a diez metros de distancia entre ellas, algo que no podapasar desapercibido por propios y extraos y que los conductores delprograma matinal del 9 consideraron muy especial al remarcarlo.
En lo que fue otra semana de impacto, en Impacto Semanal, SuNoticiero Nacional y Prensa Oficial Peruana en Japn.
Cuadras y cuadras mostraban la bandera peruana del lado del lajaponesa
cientos de fanticos se disfrazaron como la reina del Pop en sushow hizo alusin a su defensa de la homosexualidad
ACtUAL ReinA del Pop en Japn.
La ReinA del Pop estuvo en Tokio el fin de semana pasado.Present 3 con-ciertos con gran asistencia del pbli-co japons yextranjeros residentes, a pesar de las caras entradas que ibandesde los 9,000 yenes en la parte ms alta de butacas hasta los36,000 yenes en la zona Vip de Arena.
Las colas para la zona de arena eran interminables ya desde unas2 horas antes que empiece el concierto. Todos queran ver lo mscerca posible a la gran diva y su espectacular show.
La fiesta de las Gagas comenzaba desde que se sala de la estacinmisma de SaitamaShintoshin, muchas de las fans y los fans de LadyGaga se esforzaron por vestirse y pintarse al estilo peculiar de laextravagante can-tante. Las pelucas de colores, los lentes de solnegros y grandes, adems de los vestidos sexys se venan por todolado.
Unas 100,000 personas en total asistie-ron a las 3 fechas de losconciertos y todas vibraron con la excelente voz de la cantante,los extravagantes y sexys trajes de su vestuario y las brillantescoreografas de su plan de danzarines. Canciones como Just Dance,Poker Face, Bad Romance, Telephone, Ale-jandro y otros grandesxitos fueron parte de su repertorio.
Como era de esperarse no faltaron las escenas calientes y unpoco subidas de tono de Lady Gaga, principalmen-
te cuando sube una moto al escenario y simula una relacin conotra mujer, demostrando su defensa apasionada por los derechos delos gays.
Escena que por otra parte podra cos-tarle la cancelacin de suconcierto en Indonesia
Tpico del pas japons, al concluir el con-cierto las 30,000personas se retiraron ordenadamente satisfechas por la fiesta deLady Gaga!!!.
Lady-Gaga estuvo en Japn100,000 personas asistieron a suespectacular show en Japn
Corresponsal periodstica boliviana Ingeniera y gerente deAdministracin y Finanzas de Nanbei Bridge Japan S.R.L.(Imp.&Exp.)
E-mail: [emailprotected]
Wendy una peruana que hizo su sueo realidadesta es una crnica delo bueno, lo malo y lo feo de un show con bastantesimprovisaciones
La gira del orgullo peruano Gianmarco estuvo plagada de pequeostraspis, que poco a poco fueron cobrando mayores dimensiones y es-adems, la primera vez que nos vemos envueltos en situacionesbastantes extraas, por decir lo menos. Anteriormente hemostrabajado con artis-tas de la talla de Oscar D Len, Juan LusGuerra, Nora de la Orquesta de la Luz, Los Van Van de Cuba, PedroSurez-Vrtiz entre otros y siempre salimos satisfechos de la laborrealizada, recibiendo para ello -inclu-so-, felicitaciones porparte de los que nos contrataban para registrar audio-visual-mentetodo el show, pero en esta ocasin algo pas. No queremos calificar alos com-prometidos con esta organizacin, porque para buenentendedor, pocas palabras, nos referimos a las reiteradasmanifestaciones pblicas de Gianmarco, al respecto de quienes lohaban trado a esta nacin. l deca: los felicito por emprender algoque desconocen, por cuanto cada uno de Uds. trabaja en otrasactividades.
el sueo de Wendy
De las cosas rescatables que se vivieron fuera de escena, esdecir; entre bambalinas, fue el encuentro propiciado por ImpactoSemanal, entre Wendy (una joven inviden-te) y Gasparn (Gianmarco),ya que al final de sus presentaciones no se inclinaba por hacersefotos con sus fans, que lo espera-ban fuera de las instalacionesdel local, por ello alguna vez se le escuch decir: yo no puedoestar fingiendo la sonrisa todo el da o, cuando algunos de susadmiradores se apersonaron al aeropuerto de Nagoya para despedirloy en momentos que stos le solicitaron una fotito, este respondaas:
GIANMARCO: Lo qUe no Se vio deL SHoWPor : Ricardo Salazar
Wendy, acompaada por su hermana Mery; ambas del lado deGianmarco
el show termin el domingo (ayer), lo siento. Por ello decimosque Wendy tuvo la suerte que pocos admiradores del pelao notuvieron, estar junto a l y hasta acariciar su calva.
A las 3 de la tarde, nos encontramos con Wendy y su hermana, enla estacin de Hamamatsu y desde all nos dirigimos hasta el eki deHamakita, para ingresar al local donde se llevara a cabo laactuacin de Gianmarco. Como dijimos en la edicin pasada, ella seencontraba nerviosa. Haba preparado algunos pequeos obsequios quele entregara en sus propias manos al cantante, pero eso seradespus, porque an faltaba bastante por vivir aquel da. Al llegar allugar del show, se apreciaba entre los organizadores un aspecto depreocupacin y desconcierto, el hecho era que sus propios hombres deprensa invitados para la actuacin de Cocoliso, estaban complotandocontra la referida organizacin, movidos por sabe Dios qumotivacio-nes, lanzando para ello, bolas a travs de sus propiosmedios grficos, diciendo que el show haba sido cancelado y adivinena quin culparan por ese rumor?, pues a Impacto Semanal, por ellodecimos que preferimos no entrar en detalles, porque da pena yvergenza, ver tanta incompetencia en gente que pretende hacerPatria desde Japn, y que se deja engatuzar, gente que inviertedinero en un sueo y que finalmente se le hace difcil recuperar loinvertido, gente que tiene buenas intenciones y que -inclusive-,aplaudimos y apoyamos en un primer momento mediante continuaspromociones del evento, en donde ms de uno se anim a ir a estosencuentros con la estrella peruana, al ver y escuchar lasimpresiones de la gente, que mediante Impacto Semanal, rescatamos ala salida de cada show que luego propalbamos y entregamos concalidad ProHD, para que finalmente la organizacin sacara uncomu-
nicado en donde se afirmaba que DOBLEUPRO haba incurrido en ladifusin de imgenes de uso exclusivo de aquella organi-zacin, cuandojams sucedi as, pues fue Impacto Semanal, quien como medioperiodstico y auspiciador del evento, hizo uso de imgenes (que lareferida organizacin autoriz) en la misma proporcin que los demsmedios de comunicacin lo hicieron. Simplemente error tras error,pero regresando a la historia de Wendy; antes de que empezara elshow, nos acerca-mos al cantante peruano para preguntarle si estarabien que ingresara ella y l respondi que si, solo despus quehiciera algunas coordinaciones con su equipo de trabajo. De estaforma pas el tiempo y lleg el momento que la seguridad del local,dejaran ingresar tras bambalinas a la muchacha. Gianmarco la recibemuy afectuosamente: eres t con quien convers por telfono el otroda! y ella mientras le responde que si, pone sus manos en la cabezadel cantante y acaricia su pelada, a lo que Gianmarco agregara: hoyno me he afeitado (risas), pero ella sigue tan emocionada, era unsueo que se le haca realidad, los minutos contados fueron alrededor de 8, pero para Wendy solo pasaron segundos, entre elsaludo que le ofreci el ganador de los 2 premios Grammy y ladespedida obligada, por lo avanzado de la hora, ya que Cocoliso,tena que abandonar las instalaciones para ir a descansar, porque alda siguiente le esperaba otro show, el cual sera mucho ms duro quelos anteriores y claro que sera bastante duro, como ms adelantecomentaremos.
Wendy, se retir del local, caminando sobre las nubes,sim-plemente no lo poda creer, haba acariciado la celosamentecuidada pelada de Gianmarco: Gracias Ricardo, por todo lo quehiciste, me voy feliz, no lo puedo creer, deca Wendy, mientras
Fanticos de Gianmarco que intentaron infructusamente conseguiruna foto de su idolo al final del show
su hermana la guiaba hacia la salida, por una de las puertastraseras del recinto.
Para seguir un poco con la historia del Gianmarco Japan Tour2012, al da siguiente se present el nico show nocturno en la ciudadde Kawasaki, sitio en que surgieron conatos de bronca en plenafiesta y en donde Gianmarco par la msica para pedir mejor trato porparte de la incompetente seguridad, para con su gente(admiradores). Al terminar la reunin musical y sobre las primerashoras de la maana, muchas
personas quedaron impactadas cuando fueron a sus lockers, parareti-rar sus objetos de valor (dinero, celulares, cmaras, etc) ystos haban sido sustrados por los infaltables amigos de lo ajeno,para lo cual los organizadores se lavaron las manos y -ms bien-, leecharon la culpa a la administracin del Club Citta. Momentos despusse apreci la llegada de la polica y hasta ahora no hay responsablessobre el robo ocurrido en el Japan Tour, as como tambin un conocidoperuano de la zona de Gunma ken que fue hasta Kawasaki result baadoen sangre en horas de la maana cuando proceda a retirarse dellocal, momentos en los que mientras sostena una discusinsentimental con su pareja, apareci un justiciero callejero y sinmediar palabra alguna, sali en defensa de la
mujer y le revent la cabeza con un fierra-zo al hombre (cuyaidentidad la mantendre-mos en reserva), segn declaracin de losinvolucrados en este episodio para el olvido ocurrido en el JapanTour 2012 -claro-, eso sin mencionar las reiteradas fallas en elcon-trol de las entradas que gener muchas inco-modidades entre elrespetable, as como la reventa de las localidades, en donde se sabade antemano que comprarlas por anticipado les conllevara a realizarun desembolso de 7,500 yenes y, en el caso de adquirirlas en lapuerta les supondra un gasto de 8,500, pero no fue as, ya quefueron vendidas a 9,000 y eso por qu?, tal vez por no tener cambio.Y por ltimo la desatinada publicacin de reseccin de contratomediante las Redes Sociales, en donde la organizacin incurri en unterrible desatino al publicar algo que perteneca al mbito privadocomo lo fue el contrato para el olvido realizado con aqul grupo decompatriotas sin experiencia en el ramo artstico empresarial y, nosvuelve a la mente aquella frase que dijera Gianmarco:
los felicito por emprender algo que desco-nocen, por cuanto cadauno de Uds. trabaja en otras actividades.
En lo que fue otra semana de Impacto en Impacto Semanal, SuNoticiero Nacional y Prensa Oficial Peruana en Japn.
(Video) Hyper-V: Understanding Virtual MachinesEl show del Club Citta de Kawasaki fue la cereza que coron elpastel